martes, 2 de abril de 2013

LA SELVA PERUANA ES MÁS QUE SUS PROBLEMAS

SUS PAISAJES




SUS COMIDAS NATURALES.



SUS PALABRAS REGIONALES. (pronto tendrán muchas palabras)



Poco a poco les iré contando más, faltan sus mitos,sus leyendas,sus costumbres,etc
Autor. CamuOti.

LAS PLANTAS MEDICINALES DE MI PUEBLO

LA MALVA


Planta herbácea bianual y perenne hasta 1,5 m de altura. Su tallo es muy velloso y leñoso. La raíz es fusiforme. Las flores son de color rosa o púrpura con venas púrpuras más oscuras. El fruto, que tiene forma de disco, se descompone tras la maduración.
La malva se distribuye por casi todo el planeta ya que se adapta fácilmente a distintos tipos de terrenos. Para disponer de las propiedades de la malva se usan las flores y las hojas.

la primavera es la mejor estación para recolectar las flores antes que se hayan abierto. Las hojas deben recogerse cuando la planta se encuentre bien florecida en primavera o verano. Guardarlas en un recipiente seco y hermético.

Propiedades

Emoliente: indicada como protectora importante de la piel, granos o furúnculos, llagas, heridas, úlceras, vaginitis, abscesos, picaduras de insectos, dermatitis, eczemas, hemorroides o cualquier tipo de lesión. Las propiedades del mucílago contenido en esta planta servirá para ablandarlos.
Antiinflamatorio de la mucosa del estómago, de la vejiga, del intestino, boca, encías, la garganta y las amígdalas. También contra sequedad bucal, las úlceras estomacales e intestinales.
Anticatarral, béquica, pectoral, inflamación de garganta: en las afecciones de los procesos respiratorios, tos, dolor en el pecho, catarros de la garganta, de los bronquios y en las anginas. Sus propiedades suavizan las vías respiratorias.
Digestivo, combate el estreñimiento y es antidiarreico (reguladora del tránsito intestinal).
Estimula la producción de orina y combate la cistitis, pielitis, nefritis, uretritis.
En forma de extracto hidroalcohólico estimula las defensas.

Modo de uso
Para las afecciones de la piel podemos preparar una cataplasma de la planta tierna machacada, sobre la parte de la piel afectada. En caso de eczemas se puede aplicar una compresa fría con la decocción de dos cucharadas de hojas secas y flores por litro de agua.

Como regulador del tránsito intestinal podemos añadir a un litro de agua hirviendo de 30 a 40gr de hojas y flores de malva. Antes de tomar dejamos reposar 15 minutos. Se recomienda tomar 3 tazas al día. Para las afecciones bucales, como laringitis, irritaciones de garganta, etc., cocer el agua de una taza con un par de cucharaditas de flores de malva. Dejar reposar diez minutos antes de hacer las gárgaras.

Para aliviar el dolor de garganta podemos realizar gargarismos con la decocción de las flores y hojas secas.
Para el dolor de pecho podríamos preparar una infusión de dos cucharadas de hojas secas por taza de agua. Para aumentar su valor emoliente se puede tomar con miel.
Contra la tos es recomendable una infusión de una cucharada de flores con dos hojas de eucalipto.
Otra receta interesante para las afecciones respiratorias en general es añadir a un vaso de leche unos 10 gr. de hojas y flores de malva y tomarlo antes de acostarse. Otra receta muy útil para tratar las picaduras y las quemaduras se prepara cociendo un puñadito de hojas de malva en una taza de agua y mojarlas con un poco de aceite de oliva. Aplicar sobre la zona afectada.

Debido a sus propiedades suavizantes se ha utilizado tradicionalmente para aliviar las molestias que sufren los niños cuando les salen los dientes, dándoles la raíz descortezada para que la mastiquen y se froten con ella las encías.
La malva también puede consumirse como alimento, en ensaladas mezclada con otras verduras. A parte de los valores medicinales, es una planta muy rica en vitaminas A, B, C, y E.
El líquido que resulta de hervir un puñado de flores también constituye un buen tónico facial.

Contraindicaciones
No se han descrito contraindicaciones importantes, de todas maneras las preparaciones a base de alcohol para administración oral a niños menores de dos años no es recomendable.



CamuOti.

AQUI ESTOY

AL ENCUENTRO DE TU AMOR.

Desde el primer momento que te vi,
supe que te amaba.
Hoy tu rostro bello y majestuoso
retumba una sintonia armoniosa en mi corazón
algunos hicieron de mi poca conciencia añicos
creyeron que no me levantaría. 
Te tengo aquí en este espacio lleno de paz
Hoy las sonrisas llena la fuente inagotable de mi alma
el camino de la vida ha sido un tiempo de crecimiento.

La fuerza sale del corazón
corazón que palpita y crece en sintonia de tu voz.
Elevo mis brazos y mis palmas de mi mano 
abiertas al mundo para AMAR.

La vida no tiene precio
ni principio, ni final.
simplemente soñar a la luz del presente,
de la magia pura del día ,de darte mi amor por siempre
y proteger nuestro corazón.

Amo la historia, Amo el año 2013 y 
los años que vendrán.
Aqui estoy con la fuerza infinita que solo este mundo sabe dar
llamado NATURALEZA.



Autor y foto: CamuOti.