miércoles, 16 de marzo de 2022

Diálogo con ella

 Diálogo con ella, mi madre.


Mamita, aquí está tu hija que a veces siente que la vida pesa y que quiere mandar todo al carajo.

Mamita, tu hija tiene mil preguntas si de verdad valió la pena todo lo que dejó, sé que tú dudaste, sufriste y luchaste.

Morena hermosa, madre mía, a veces quiero estar permanentemente sola, descalza, sin nada que arrastrar y llevar, a veces llora en silencio, sus lágrimas acidas de impotencia.

Mamita, a veces tu hija necesita ir a su ritmo, pero la vida corre, tu hija necesita tirar todo lo que le pesa.

Mamita, a tu hija le vienen los pensamientos y sentimientos que tuvo una madre fuerte, se levanta, sacude, recrea sus pensamientos, vive con esperanza y asume la vida con plenitud y sencillez.

Mamita, aquí está tu hija con sus miedos y reconociendo lo que tiene que dejar ir, necesita sentarse a ver atardeceres, noches con estrellas, respirar, llorar, rediseñarse y seguir caminando y amando.

Mamita amada y recordada, tu hija está triste pero sigue adelante.

Un cariño desde mi corazón enternecido.




Autora: CamuOti.


miércoles, 29 de diciembre de 2021

Voz interior

 Aquí

            llegó el día, me cuestioné sobre el sentido del sufrimiento en mi vida, hice un mapeo de las situaciones que me llevaron a tal realidad y veo que las experiencias de vida no han sido sencillas.
Llegué hacer una conexión de mi existencia, con la historia y me encuentro con un panorama hostil, puedo entenderlo ahora, consecutivamente estuve cayendo en la victimes, resultado de personas que estuvieron cerca de mi, de  mis acciones y decisiones.

            Ahora puedo ver con claridad, después de un proceso interior y de una búsqueda armónica. ¿Cuáles fueron esos sufrimientos? De niña trabajé para pagar estudios, a veces no había comida en casa, de adolescente sentí acoso, no disfruté y no entendía lo que pasaba en casa, con las constantes discusiones de papá y mamá, de joven fui impulsada por la situación a irme de casa, me fui en búsqueda de mejorar las condiciones de vida, de profundizar y dar respuestas a mi vocación, me fui a otro País.
La razón por la que sigo viva aún, es que Dios, el universo quiso que estuviera en esta tierra, después de estudiar y trabajar voluntariamente en comunidades perseguidas y violentadas en Colombia, de  vivir un duelo, dos de mis amigos fueron asesinados por la crueldad de paramilitares y aquí sigo,  reencontrándome con la vida y procurando darle un sentido al sufrimiento.
Aún hay muchas cosas que escribir y contar.

Cuando te enfrentas a la realidad del caminar de la vida, de tú vida y eliges parar y poner un alto en el camino, no todo el dolor es dolor, yo me di cuenta de mi propio camino y del sentido extraordinario que se puede dar al dolor, cuando abres el corazón y la mente, obvio que esa apertura personal es un camino de análisis, aceptación, lectura con tu mente y corazón, reencuentro de espinas,  piedras, vientos, soplos y purgas (vómitos).

Me di cuenta que ya he pasado por las diferentes estaciones y he sido ciega de la belleza de la vida y de sus aprendizajes, hoy puedo compartir una luz, fruto de mis observaciones, lecturas, escucha y del reencuentro conmigo misma.
Como mujer selvática, busqué este reencuentro interior con la naturaleza en el "silencio", con lo que me gusta y me desafía, ahí pude encontrar el sentido del sufrimiento y de ser saberme enteramente mujer. 

Seguramente otros encontrarán en el arte, la música, lecturas, el sentido de plenitud al vivir las dificultades de la vida. etc.
Yo encontré mis respuestas en medio de la naturaleza:
Pude observar mi oscuridad con la oscuridad de la naturaleza.
Pude escuchar mis ruidos y los ruidos de los animales que allí habitan.
Pude ver mi brillo con la luz de las estrellas y los procesos de la luna.
Pude sentir sensaciones del miedo con el silencio y "calma" del espacio natural.
Pude vaciarme y sentirme tan vulnerable ante la presencia de un animal.
Pude descubrir el encanto de mi ser ante las flores afrodisiacas de la selva.
Pude abrazar mi dolor con el encanto de las plantas naturales (Ayahuasca).
Pude sentir hambre y pude saciarme en el encuentro con el rio Amazonas en la pesca.
Pude amarme e ir al encuentro de la sencillez de la gente que habita en los pueblos, no se ocupa nada para dar la mano y escuchar las historias de la selva.
Pude encontrarme en la caminata y a solas con el monte, sentirme perdida y orientada a la vez.
Pude gritar y ser escuchada.

Nací  mujer, me hice mujer y sigo aprendiendo a ser mujer: reconociendo, asumiendo,  viviendo con el dolor en amor a mis experiencias.



Foto y escrito:
Autor: CamuOti.
        

martes, 2 de abril de 2013

LA SELVA PERUANA ES MÁS QUE SUS PROBLEMAS

SUS PAISAJES




SUS COMIDAS NATURALES.



SUS PALABRAS REGIONALES. (pronto tendrán muchas palabras)



Poco a poco les iré contando más, faltan sus mitos,sus leyendas,sus costumbres,etc
Autor. CamuOti.

LAS PLANTAS MEDICINALES DE MI PUEBLO

LA MALVA


Planta herbácea bianual y perenne hasta 1,5 m de altura. Su tallo es muy velloso y leñoso. La raíz es fusiforme. Las flores son de color rosa o púrpura con venas púrpuras más oscuras. El fruto, que tiene forma de disco, se descompone tras la maduración.
La malva se distribuye por casi todo el planeta ya que se adapta fácilmente a distintos tipos de terrenos. Para disponer de las propiedades de la malva se usan las flores y las hojas.

la primavera es la mejor estación para recolectar las flores antes que se hayan abierto. Las hojas deben recogerse cuando la planta se encuentre bien florecida en primavera o verano. Guardarlas en un recipiente seco y hermético.

Propiedades

Emoliente: indicada como protectora importante de la piel, granos o furúnculos, llagas, heridas, úlceras, vaginitis, abscesos, picaduras de insectos, dermatitis, eczemas, hemorroides o cualquier tipo de lesión. Las propiedades del mucílago contenido en esta planta servirá para ablandarlos.
Antiinflamatorio de la mucosa del estómago, de la vejiga, del intestino, boca, encías, la garganta y las amígdalas. También contra sequedad bucal, las úlceras estomacales e intestinales.
Anticatarral, béquica, pectoral, inflamación de garganta: en las afecciones de los procesos respiratorios, tos, dolor en el pecho, catarros de la garganta, de los bronquios y en las anginas. Sus propiedades suavizan las vías respiratorias.
Digestivo, combate el estreñimiento y es antidiarreico (reguladora del tránsito intestinal).
Estimula la producción de orina y combate la cistitis, pielitis, nefritis, uretritis.
En forma de extracto hidroalcohólico estimula las defensas.

Modo de uso
Para las afecciones de la piel podemos preparar una cataplasma de la planta tierna machacada, sobre la parte de la piel afectada. En caso de eczemas se puede aplicar una compresa fría con la decocción de dos cucharadas de hojas secas y flores por litro de agua.

Como regulador del tránsito intestinal podemos añadir a un litro de agua hirviendo de 30 a 40gr de hojas y flores de malva. Antes de tomar dejamos reposar 15 minutos. Se recomienda tomar 3 tazas al día. Para las afecciones bucales, como laringitis, irritaciones de garganta, etc., cocer el agua de una taza con un par de cucharaditas de flores de malva. Dejar reposar diez minutos antes de hacer las gárgaras.

Para aliviar el dolor de garganta podemos realizar gargarismos con la decocción de las flores y hojas secas.
Para el dolor de pecho podríamos preparar una infusión de dos cucharadas de hojas secas por taza de agua. Para aumentar su valor emoliente se puede tomar con miel.
Contra la tos es recomendable una infusión de una cucharada de flores con dos hojas de eucalipto.
Otra receta interesante para las afecciones respiratorias en general es añadir a un vaso de leche unos 10 gr. de hojas y flores de malva y tomarlo antes de acostarse. Otra receta muy útil para tratar las picaduras y las quemaduras se prepara cociendo un puñadito de hojas de malva en una taza de agua y mojarlas con un poco de aceite de oliva. Aplicar sobre la zona afectada.

Debido a sus propiedades suavizantes se ha utilizado tradicionalmente para aliviar las molestias que sufren los niños cuando les salen los dientes, dándoles la raíz descortezada para que la mastiquen y se froten con ella las encías.
La malva también puede consumirse como alimento, en ensaladas mezclada con otras verduras. A parte de los valores medicinales, es una planta muy rica en vitaminas A, B, C, y E.
El líquido que resulta de hervir un puñado de flores también constituye un buen tónico facial.

Contraindicaciones
No se han descrito contraindicaciones importantes, de todas maneras las preparaciones a base de alcohol para administración oral a niños menores de dos años no es recomendable.



CamuOti.

AQUI ESTOY

AL ENCUENTRO DE TU AMOR.

Desde el primer momento que te vi,
supe que te amaba.
Hoy tu rostro bello y majestuoso
retumba una sintonia armoniosa en mi corazón
algunos hicieron de mi poca conciencia añicos
creyeron que no me levantaría. 
Te tengo aquí en este espacio lleno de paz
Hoy las sonrisas llena la fuente inagotable de mi alma
el camino de la vida ha sido un tiempo de crecimiento.

La fuerza sale del corazón
corazón que palpita y crece en sintonia de tu voz.
Elevo mis brazos y mis palmas de mi mano 
abiertas al mundo para AMAR.

La vida no tiene precio
ni principio, ni final.
simplemente soñar a la luz del presente,
de la magia pura del día ,de darte mi amor por siempre
y proteger nuestro corazón.

Amo la historia, Amo el año 2013 y 
los años que vendrán.
Aqui estoy con la fuerza infinita que solo este mundo sabe dar
llamado NATURALEZA.



Autor y foto: CamuOti.


martes, 12 de febrero de 2013

UN PAPA QUE MARCA DIFERENCIA

¿EL CAMBIO YA EMPEZÓ?

Quiero expresar una opinión ante la renuncia del Papa Benedicto XVI, un líder religioso católico, mundialmente conocido por su prolífica obra literia la que no abandonó cuando asumió como Papa, cargando con la tradición de intelectuales y pensadores Alemanes, desarrollando así la filosofía y más allá del dogmatismo.
Traigo a mi memoria el libro de "Jesús de Nazareth" donde nos presenta a un Jesús en los evangelios y su aproximación a la figura de Jesucristo desde una perspectiva distinta, ahí entendí un poco el pensamiento del Papa, debo mencionar que me parecía tan lejano como líder religioso.
Cabe recalcar que casi toda mi vida he trabajado para la Iglesia Católica, mi niñez, estudié en un colegio de religiosas con mucho esfuerzo de mis padres, mi primer trabajo como adolescente en un comedor, llevaba y recogía los platos donde a bien los sacerdotes comían los suculentos potajes preparado por mi madre,escuchaba muchas conversaciones desde la política,los dogmas de Fe, la antropología,  la teología de la liberación, proyectos sociales,el valor de la interculturalidad,mundo ribereño campesino e Indígena etc..todo eso me llamaba la atención, quería saber, quería aprender, hasta que un día decidí apuntarme para ser educadora de la Fe, me acuerdo que tenía 14 años ohhh tuve un grupo aproximado de 20 niños y niñas que se preparaban para recibir el sacramento del bautismo y sorpresa también yo me estaba preparando para recibir junto con ellos el bautismo, fueron épocas plenas de ilusión,creatividad,inocencia.. Terminé en una Universidad Pontificia de los Jesuitas, hay mucho que contar de esta vida, mi sentimiento y pensamiento ha crecido como persona y tengo una posición ante la Iglesia Institucional, tuve diversas experiencias que en algún articulo mencioné, de entrega incondicional, de amenazas,de tomar decisiones difíciles que no me correspondían  aprendí a crecer,amar... pero lo más bello para mí es la Fe de está Iglesia Pueblo de Dios, conformada por hombres,mujeres, niños,niñas de diversas culturas  que en algún momento el mismo Papa, propició en Aparecida Brasil y en todo Latinoamerica.
Hoy este ser humano,este hombre ha dado una lección de vida,cambia su historia de vida,propiciando así a todo su grey a caminar con el sentido de la cruz, decisión y elección de llegar a la resurrección,vivir una ancianidad en plenitud. sabemos que tuvo un difícil y tal vez complicado camino,marcado por diversos escándalos, la corrupción en el Vaticano, la Pederastia,todo esto lo hemos escuchado en diversos medios de comunicación en el mundo..quizá el cambio de la Iglesia ya empezó,ante un mundo que avanza tan veloz que ni cuenta nos damos.

Finalmente quiero decir que creo en Dios, en el mundo animista que mi padre me educo a creer en la bondad de la planta,en el canto de los pájaros, la compañia de Dios en la Selva, en la sencilla forma de compartir de mi madre,en la Iglesia que me dio el Bautismo,lugar donde dí mi niñez,juventud y parte de mi vida adulta.
Por supuesto que mi Fe crece y crece..invoco a mis amigas y jóvenes alumnos que me han preguntado "no entiendo lo que pasa en la Iglesia" y yo les respondo yo tampoco, te invito AMAR nuestra Fe, nuestra VIDA y en lo que podamos apoyar a los demás es propicio e inicio del reino del Dios que cada uno cree.



Con un sentimiento de Fe, te envío mi bendición.
Autor de texto y fotografía: CamuOti.

domingo, 10 de febrero de 2013

VIDA INDÍGENA EN LA CIUDAD.

CULTURA EN LA CIUDAD

Hoy salí a caminar por está ciudad rodeada de montañas.
y mi salida tenía un propósito comprar un regalo.
Ohh novedad, me encontré con una pareja de Indígenas Huicholes del Estado de Jalisco - México
y les pedí tomar esta foto que me parece extraordinario su trabajo, la expresión de su arte impacta,elaborada con mucho detalles. Que mayor experiencia de empezar a conocer la cosmovisión, el sentido de su trabajo y arte.
La expresión de su artesanía son muy llamativas con dibujos geométricos, dibujos fantásticos, hay un profundo sentimiento y  expresión de su ser religioso que son plasmadas en una gran variedad de objetos.


Bellamente interpelada por esta sabiduría,  por este talento del tejido, donde habita un sentido profundo de VIDA a través de una expresión majestuosa que es el arte.
me encontré con este escrito que apoya a este trabajo digno de admiración:

Es cierto que  nadie puede hacer  de lo 
que los dioses nos permiten hacer en este mundo.es 
cierto que nosotros los huicholes nada más trabajamos para
tener una vida muy limitada(...)que cada quien
 debe aspirar al progreso y a la justicia(...)hay que tener un 
pensamiento, un sentimiento moral 
y luchar  por lo que los dioses  nos dieron 
al comienzo del mundo .
esto está escrito en plumas y piedras(...)
solo la lucha puede cambiar nuestra vida

Palabras de Pedro Haro - Indígena Huichol.


¿Cuál será el sentido de está cabeza?probablemente ¿vida a la muerte?....motivo de seguir investigando, próximamente les contaré..

Texto y fotografía: CamuOti.



viernes, 8 de febrero de 2013

MÁS DE UNA VEZ DESCUBRÍ, DIFERENTES FORMAS DE AMAR

EL AMOR AYER

Este corazón recuerda la alegría de jugar
una niñez sencilla, solo bastaba el balón y las canicas
para reír,unos amigos, una red y una cancha de tierra,
en donde el polvo nutria mi frágil piel, conocí más de mil formas 
de gozar,sentir,pelear por un punto aunque fuera inútil.
Para amar no necesitaba razones,solo sentía la fuerza del amor
en mis entrañas, aunque fuese confundida por la realidad de mis padres.
Solo actuaba, si había que trabajar para estudiar lo hacía, descubrí más de mil formas de amar 
aunque muchas veces escapaba y mentía para amar jugando,desarrolle mis sentidos en la calle por ello aprendí amar a mis amigos,al voley a las canicas,a quien más de mil veces me devolvían la fuerza de vivir.


AL AMOR HOY

Descubrirme única,diferente recobra mi verdadera esencia.
volar en la vida es mágico,soy una mujer con habilidades,talentos para amar aunque el mundo piense diferente.
Hoy estoy aquí queriendo ser feliz, solo me queda el abrazo ,el beso para dar, inventando cada día a como darlo, no me importa si se suprimen las doctrinas,los horrores de las noticias,los que acribillan mi poca conciencia, lo único que quiero es que se quede el abrazo de cada día, después de ver los paisajes quede la melancolía.
Si así estoy solo tengo la vida para amar.



Texto y Fotografía: CamuOti.









jueves, 7 de febrero de 2013

¿XENOFOVIA A LO DIFERENTE?


DIFERENTE.

El significado diferente: Cualidad que me permite que me distinga a otra cosa.
Hoy se desató en las redes sociales diversas posturas ante un video de militares de la Armada de Chile entonando cantos xenófobos contra Argentinos, Bolivianos y Peruanos.
La autoridad de Perú el Sr. Pedro Cateriano, le resto importancia,calificando de "exabrupto" así menciona el texto de la noticia según CNN en Español. Sin embargo como ciudadana me parece tan poca fuerza de identidad para decir BASTA al odio,a la repugnancia y a la hostilidad hacia los Peruanos.
¿Qué hay detrás?¿En el Perú es diferente la forma como se educa a los militares?.

La diferencia nos ha permitido ser Peruanos con valor,con resistencia,con sencillez,la diversidad es la riqueza de nuestra alma. Así que señores el hecho que conozcan el nombre de Perú, no significa que conozcan su historia.




Texto y Fotografía. CamuOti.

miércoles, 6 de febrero de 2013

AL ENCUENTRO DEL CAMINO

AL ENCUENTRO DEL CAMINO


Una sola respuesta existe en este corazón que palpita
ante el sonido real de tu verdor, tu mágica luz
que enciende el camino para conocer otros rostros 
humanos, animales salvajes con mirada firme y veloz.
Aún no sé que pasará mañana, pero el hoy es algo inquietante,
surgen temores ante el tiempo,
reconozco tu afable apatía
a veces negada a actuar.
mis pasos avanzan rumbo a trochas abiertas entre ruidos, espinas y piedras.
Rugido infinito de  melodías,
surgen tormentas y cálidos encuentros
en este camino de árboles majestuosos, de espinas punzantes que 
desalienta mi caminar, pálido rostro me encuentro ante el descanso
fijo mi mirada ante el espejo del agua de lluvia.
encuentro en ella la respuesta.


Solo en Tí existe la fuerza de tu propio valor, de tu avance 
en este camino.
surgirán mágicos encuentros, finalmente se irán, 
solo tú eliges a vivir en tu propio camino y con la verdad del encuentro.


Autor del texto y fotografía: 
CamuOti.


martes, 5 de febrero de 2013

UNA MIRADA SILENCIOSA.

UNA MIRADA SILENCIOSA

En mis ojos empiezan a fluir la inmensa calma
calma majestuosa de mi río, que poco a poco 
se transforma para pulir sus flechas de guerrera
tiene aparente calma, pero en sus profundos causes
tiene la valía de la defensa,parezco frágil e indefensa.
Poseo belleza y  armonía, flamante coquetería,
a mi paso te vislumbras para caer ante mis brazos.


Lenguas aborígenes que deslumbran una identidad poseída,
valor para la estrategia y defensa de mis ríos.
existirán tecnologías y modos de callar mi voz y bajar mi mirada,
 lo que TÚ no sabrás que aquí habita la inocencia y la fuerza poderosa
de un amor que transforma.
Bajar la mirada, servirá para recobrar la purificación y aprendizaje de 
tus tácticas, pero NUNCA mi ojos dejarán de ser el espejo que recobra mi memoria
para ser el río y maravilla natural de este mundo.
Aquí estoy tan solo observando, 
en este momento de calma aparente.


Autor de Texto y Fotografía:  CamuOti.






lunes, 28 de enero de 2013

UN PROCESO POÉTICO?




CREANDO



Hoy es propicio de crear, de transformar algunas acciones que no propician una armonía con mi ser, con el entorno, con las personas.
Es un tiempo de confrontarme con mi propia naturaleza humana, con mi fuerte identidad que solo retumba mi corazón hacia el encuentro con aquello que me hará crecer en esencia, de esta magnifico circulo de energía que quebranta mi fragilidad humana, para darme cuenta de mi majestuosa obra creadora.


Autor de texto y fotografía: CamuOti.